sábado, 23 de mayo de 2020

Diario de los Días Internacionales/mundiales.

En esta entrada voy a plasmar algunas de las actividades que he ido realizando en el diario dedicado a los días internacionales, junto con los Objetivos del Desarrollo sostenible que están relacionados. A lo largo de las siguientes entradas iré reflejando las diversas actividades. 

DÍA MUNDIAL DE LA INGENIERÍA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
Hoy es el día mundial de la Ingeniería para el Desarrollo Sostenible, una festividad que va enmarcada dentro de la Agenda 2030 de la ONU, con el propósito de presentar proyectos a nivel de ingeniería y tecnología que permitan alcanzar las metas pautadas del Plan de Desarrollo. Por ello en educación infantil podríamos realizar un teatro en el debemos imaginar que somos pequeños/as ingenieros y nuestra labor es concienciar a las personas de la importancia que tiene cuidar nuestro medio ambiente. Este teatro se expondrá en todos los ciclos del centro, con la intención de fomentar la importancia de este día y concienciar a todo el alumnado del colegio de esta festividad.
La temática de este teatro será la importancia del agua, por ello, representaremos en clase escenas relacionadas con los hábitos de higiene, con el fin de ahorrar agua, como por ejemplo parar el grifo cuando nos enjabonamos en la ducha, o cuando nos lavamos los dientes, o incluso cuando nos lavamos las manos...
Objetivos relacionados con el Desarrollo Sostenible:
- Garantizar una vida saludable y promover el bienestar para todos y todas las edades.
- Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos.
- Conservar y utilizar de forma sostenible los océanos, mares y recursos marinos para lograr el desarrollo sostenible.
DÍA EUROPEO EN MEMORIA DE LAS VICTIMAS DEL TERRORISMO 
El origen de esta celebración es precisamente por el atentado terrorista que hubo en España el 11 de Marzo de 2004, en homenaje a lo que ocurrió en Madrid. 
Durante este día en clase recordaremos estas victimas a través de un par de actividades. La primera surgirá a partir de los intereses del alumnado, es decir, realizaremos una lluvia de ideas para que ellos puedan elegir que tipo de actividad quieren realizar en un día como este. En la asamblea, a primera hora de la mañana, hablaremos de este día, le contaremos a los niños y niñas que en el mundo hay personas que son buenas pero hay otras que no son tan buenas o que simplemente son malas porque le hacen daño a personas inocentes. Ellos se quedaron atónitos ya que, a esa edad tanta maldad no ronda por sus cabezas, mientras que otros aportaban que podíamos hacer un teatro, o jugar al policía y ladrón y debían capturar a los que eran "malos", o que algunos de los alumnos se encargaran de resolver los conflictos que aparecen cada día en clase. Ademas resaltamos algunos comentarios como por ejemplo: "Seño ya no nos vamos a pelear más, porque nos convertiremos en personas malas".
La segunda actividad tratará de realizar una lista entre todos para dejar claro lo que está bien y lo que está mal y lo que sí y no debemos hacer. También realizaremos y llevaremos a cabo la lista a la que adornaremos y resaltaremos para ponerla en clase y todas estas acciones. La lista la recordaremos todos los días de clase.
Objetivos relacionados con el Desarrollo Sostenible:
- Objetivo 4. Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.
- Objetivo 11. Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.
- Objetivo 16. Promover sociedades pacificas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles.

No hay comentarios:

Publicar un comentario