sábado, 23 de mayo de 2020

DÍAS INTERNACIONALES. "Día del arte y día internacional sin dietas"

DÍA MUNDIAL DEL ARTE 
Este día se celebra el 15 de Abril, una fecha que busca conocer la importancia que tiene el arte y sobre todo el pensamiento creativo, para la evolución del pensamiento humano y la resolución de los problemas que nos rodean.
En este día tan representativo en la etapa de infantil vamos a realizar una actividad que tratara de hacer cada alumno/a su propia escultura pequeña con cartón, pinturas y materiales reciclados.
Empezaremos abriendo un debate en la asamblea, preguntaremos que saben de este día, que se celebra, que es el arte... Posteriormente le repartimos cartón reciclado con forma de rectángulo ya recortado, para facilitar su manejo y algunos materiales reciclados de los que constaba el centro. Además salimos al patio a buscar y recopilar más material como por ejemplo piedras, tapones...El alumnado tendrá libre elección para crear su escultura como deseen.
Empezaran a diseñar y componer cada uno/a su escultura, no debemos olvidar que en el arte infantil lo que verdaderamente importa es el proceso de creación y el resultado es secundario. 
Los materiales serán cartón, tijeras, pegamento, pintura, pinceles, botellas de plástico, tapones, piedras... todos aquellos artículos que sean reciclados Los niños y niñas con el modelado descubren que pueden elaborar formas y eso es fascinante para ellos, que puedan elevarlas, mantenerlas verticales... 
Objetivos relacionados con el Desarrollo Sostenible:
- Garantizar una vida saludable y promover el bienestar para todos para todas las edades.
- Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenible.
- Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles.
 DÍA INTERNACIONAL SIN DIETAS 
Este día se celebra el 6 de Mayo de cada año. Es una fecha recordatoria para crear conciencia sobre el daño físico que corren las personas que se exponen a estrictos regímenes dietéticos, que inclusive pueden conducir a la muerte.
Para celebrar este día en el ámbito escolar vamos a realizar la siguiente actividad:
A continuación en la asamblea un día antes de esta celebración vamos a explicar en que consiste este día, realizaremos un sondeo de preguntas para saber que conocimiento tienen los mas pequeños/as sobre este tema. Ademas realizaremos una carta para las familias con el fin de que mañana nos echen en la maleta el desayuno que mas les guste al alumnado.
Posteriormente realizaremos un dibujo donde representen cual es la comida, dulce, golosina... que mas le gusta a ellos y ellas, para entregar a las familias. 
El día de la celebración desayunaremos con todo el colegio en el patio, ese dulce, pastel, quesito... o golosina que sea su preferido. 
Considero que es muy importante crear conciencia entre los niños y niñas de este día, con ello podemos eliminar la discriminación hacia las personas que presentan problemas de sobrepeso. A su vez erradicamos los cánones o estereotipos de belleza.
También concienciamos de los peligros que representan el uso de productos que son usados para adelgazar, o dietas milagros, sin la debida supervisión medica. 
Objetivos relacionados con el desarrollo sostenible:
- Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos y todas las edades.
- Reducir la desigualdad en y entre los países.
- Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario