domingo, 24 de mayo de 2020

Tik Tok "Evaluación de los Objetivos del Desarrollo Sostenible"


      PREGUNTAS RELACIONADAS CON LOS OBJETIVOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE
      Enlace al tik tok: https://vm.tiktok.com/wmEVqH/

¿1. Conocía los ODS antes, en caso afirmativo dónde había escuchado hablar de ellos o dónde los habían trabajado?
Sinceramente no había conocido hasta entonces con profundidad los objeticos del Desarrollo Sostenible.

22. ¿Qué le ha parecido trabajar los ODS en la asignatura?
Trabajar con los ODS considero que ha sido muy productivo, porque a través de estos podemos adoptar un conjunto de objetivos globales como futuros docentes. Además a través de esta actividad hemos podido afianzar unos conocimientos previos relacionados con la ODS que también podemos utilizar en nuestra futura labor docente.

33. ¿Cómo puede contribuir como ciudadano o ciudadana a que se cumplan?
Para contribuir a que se cumplan los objetivos del Desarrollo Sostenible, podemos ayudar con numerosas acciones por ejemplo, debemos erradicar la pobreza, a través de ser personas solidarias y generosas, intentando siempre ayudar a quienes lo necesiten. También podemos contribuir a proteger nuestro planeta, cuidando el medio ambiente, intentar ser ciudadanos con valores cívicos,  siempre reciclar, no tirar ni plásticos ni nada al mar… y de esta forma asegurar la prosperidad para todos y todas.

44. ¿Cómo puede aplicarlos en su campo profesional?
Los objetivos del desarrollo sostenible podríamos aplicarlos al ámbito de la educación a través de las diferentes actividades que hemos realizado en el diario de “días internacionales”. Como sabemos necesitamos un cambio de actitud individual y colectiva y que la herramienta fundamental para conseguirlo sea la educación. Además como futuros docentes debemos intentar que el concepto de educación en desarrollo sostenible vaya evolucionando, en base a la urgente necesidad que tenemos para frenar el deterioro generado por la actividad antrópica en el medio natural.

55. ¿Qué papel juega la educación en la puesta en marcha de los ODS?
La educación es la base para mejorar nuestra vida y el desarrollo sostenible. Además de mejorar la calidad de vida de las personas, el acceso a la educación inclusiva y equitativa nos puede ayudar abastecer a la población local con las herramientas necesarias para desarrollar soluciones innovadoras a los problemas más grandes del mundo.
Se ha mejorado en gran medida el nivel mínimo de alfabetización. Sin embargo, es necesario redoblar los esfuerzos para conseguir mayores avances para alcanzar los objetivos de la educación universal. Por ejemplo, el mundo ha alcanzado la igualdad entre niños y niñas en la educación primaria, pero pocos países han logrado sus objetivos en todos los niveles educativos.

66.  ¿Qué más le hubiera gustado aprender de los ODS?
De no encontrarnos en esta situación (Estado de alarma), me hubiera gustado que en clase hubiéramos hablado y debatido sobre diferentes formas y estrategias a la hora de introducir esta propuesta en Educación Infantil. Además podríamos haber realizado diferentes actividades prácticas para afianzar conocimiento relacionados con el tema.

No hay comentarios:

Publicar un comentario