sábado, 23 de mayo de 2020

DÍAS INTERNACIONALES. "Día internacional de la diversión en el trabajo y día del pueblo gitano"

DÍA INTERNACIONAL DE LA DIVERSIÓN EN EL TRABAJO 
El 1 de Abril se celebra el día Internacional de la Diversión en el Trabajo. Si cae en festivo, se traslada al primer jueves de Abril. Este día se celebra desde 1996 en Estados Unidos.
En España se popularizó en 2008 cuando los creadores de la organización "Humor positivo" dieron a conocer esta iniciativa. Desde entonces son muchas las empresas y trabajadores que celebran este día con diversas iniciativas que fomentan la diversión en el lugar de trabajo. 
En Educación Infantil podíamos realizar diversas actividades entre ellas, vamos a realizar un pequeño plato de barro con nuestro respectivo nombre, en el cole tenemos una máquina preparada para darle forma al barro, por ello vamos a utilizarla.
Cada uno de los alumnos y alumnas por orden lista va a hacer su platito de cerámica, considero que es una actividad diferente que va a divertir mucho al alumnado y relajar su estado de ánimo. Además de fomentar su creatividad ya que, de esto trata este día. Estaremos casi toda la mañana dedicada a esta actividad. 
Una vez que ya todos los niños y niñas hayan realizado su plato, iremos a la clase para terminar el trabajo manual, posteriormente con pintura en el dedo escribirán su nombre para poder llevárselo a casa y guardarlo de recuerdo.
Objetivos relacionados con el Desarrollo Sostenible:
- Garantizar una educación de calidad inlcusiva, y promover las oportunidades de aprendizaje permanente para todos. 
- Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar acceso a la justicia para todos y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles.
DÍA INTERNACIONAL DEL PUEBLO GITANO 
Este día se celebra el 8 de Abril con el objetivo de reconocer el valor de este pueblo, gracias a las contribuciones que su cultura e historia ha aportado al mundo. Así mismo se quiere acabar de una vez por todas con el estigma y discriminación de la cual han sido objeto durante tanto tiempo.
En el centro cuando entramos en clase a las 9 de la mañana, realizamos una asamblea diariamente, donde hablamos, comentamos, recordamos números y letras, días de la semana, figuras geométricas... pues hoy vamos a hacer referencia a este día, reflexionaremos sobre el tema, realizaremos un sondeo de preguntas para partir de las ideas previas que tiene el alumnado. Además en clase tenemos a un niño que es de etnia gitana, está perfectamente integrado con el grupo, clase y docente. Su familia también esta muy bien integrada, contribuyen en todas las tareas y presentan predisposición a todas las actividades, normas y aportaciones de la docente.
Posteriormente realizaremos un teatro reflejando la interculturalidad, vamos a hacer nuestros propios disfraces, el teatro tratará de realizar una escena qué este formada por niños procedentes de otras culturas, ciudades, etnias...
En el teatro habrá un grupo de niños/as cuyo papel será ser chinos y chinas, otro de etnia gitana, otro grupo de alumnos/as realizará el papel de piel oscura, y otro grupo serán africanos. Cada alumno y alumna tendrá que recitar una frase, el disfraz lo vamos a realizar con bolsas de basura y cartón reciclado. Además nos pintaremos la cara, con maquillaje especializado para la cara. Para llevar a cabo esta actividad tendremos que hacer uso de toda la semana entera, justo después de la asamblea, antes del desayuno y el recreo, nos dedicaremos a estudiar el guión y realizar los respectivos disfraces.
Objetivos relacionados con el Desarrollo Sostenible:
- Garantizar una educación de calidad inclusiva y equitativa, y promover las oportunidades de aprendizaje permanentes para todos. 
- Reducir las desigualdades entre países y dentro de ellos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario